LA LECTURA COMO PLACER O COMO TRAUMA


La lectura es un hábito posible que la debemos practicar  tanto como placer o como  una experiencia a compartir. El fomentar la lectura en las personas es algo maravilloso, debido a que cultivamos nuestro acervo cultural, nos informamos de todo lo que sucede a nuestro alrededor y enriquecemos nuestra mente y espíritu.

Si el leer lo vemos como algo que nos entretiene, como ir al cine, a un baile, a un concierto de nuestro artista favorito, entonces estaremos dando cabida a nuevas cosas e intereses en nuestro cuerpo y mente convirtiéndose en una bella costumbre que no dejaremos de hacer, todo es cuestión de tener predisposición de nuestra parte y dedicar un espacio de tiempo para leer, poniéndole ganas, entusiasmo, amor y corazón.

Cuando al leer lo hacemos porque alguien nos exige hacerlo, entonces definitivamente la lectura se va a tornar tediosa, estresante, aburrida y traumática, nunca lo haremos con buena voluntad, siempre será de la peor forma, sin interés, sin entusiasmo de nada, pero como consecuencia nunca podremos expresarnos bien, ni tendremos ideas interesantes para poder explicar y compartir.



Ø ¿QUÉ BUSCAMOS EN  ELLA?

A través de la lectura buscamos una nueva forma de vivir,  o de conocer otros mundos, o de salir durante algún tiempo de nuestro día a día, es decir de la rutina de no poder compartir experiencias ni expresarnos correctamente ante los demás.

Poder abrir un espacio de discusión, de reflexión sobre la recuperación de la lectura como práctica social, realizar un intercambio y análisis de cualidades para nutrir nuestra mente.